De familia adinerada de Pforzheim, Gran Ducado de Baden.
Ella era una mujer atípica, muy alejada de los convencionalismos de su época.
Pionera de la automoción alemana e inventora de la pastilla de freno para automóviles. Era la dueña de la fábrica de automóviles fundada por Karl Benz, ya que fue creada gracias a su herencia.
En 1872 se casó con el ingeniero Carl Benz. ingeniero alemán considerado el inventor del automóvil.
Tomó el apellido Benz por su matrimonio
Conocida como Bertha Benz, la primera mujer al volante.
ESTUDIÓ TODO LO QUE SE PERMITÍA ESTUDIAR A UNA MUJER EN AQUELLOS TIEMPOS Y APRENDIÓ MECÁNICA JUNTO A SU PADRE EN EL TALLER FAMILIAR. CON EL DINERO DE SU DOTE, Y DESOYENDO LOS CONSEJOS DE SU FAMILIA, FINANCIÓ EL PROYECTO DE SU ESPOSO CARL Y SE CONVIRTIÓ EN SOCIA DE SU EMPRESA CON EFECTOS NO OFICIALES, YA QUE EN ESA ÉPOCA UNA MUJER NO TENÍA DERECHO A DIRIGIR UN NEGOCIO, USANDO PARTE DE LA FORTUNA DE BERTHA SIRVIÓ PARA FINANCIAR LA NUEVA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE MÁQUINAS INDUSTRIALES BENZ & CIE. EN ESTE NEGOCIO, EN 1885, CARL TERMINÓ SU PRIMER CARRUAJE A MOTOR (SIN CABALLOS); OBTUVO LA PATENTE ALEMANA BENZ PATENT-MOTORWAGEN EN NOVIEMBRE DE 1886. ERA UN AUTOMÓVIL DE TRES RUEDAS CON UN MOTOR DE TRACCIÓN TRASERA.
Nadie quería comprar aquel artefacto; curiosamente, en aquel entonces la gente no estaba interesada en un invento que años más tarde revolucionaría la sociedad. Carl empezó a desmoralizarse y sopesó la idea de abandonar la comercialización de su invento. Pero nuevamente surgió la figura de su socia y esposa, Bertha. Dispuesta a demostrar al mundo que el Benz-Patent Motorwagen iba a marcar el futuro del transporte.
Bertha ha pasado a la historia por llevar a cabo un viaje de ciento ochenta kilómetros, entre Mannheim y Pforzheim, en Alemania, a bordo del vehículo que había creado su marido, el Benz Patent Motorwagen. año 1888 y ese primer viaje, considerado de larga distancia para la época, a bordo de un automóvil a motor, fue uno de los grandes hitos de la historia de la automoción.
Bertha decidió dar publicidad al carruaje, emprendió un viaje conduciendo el prototipo junto a sus dos hijos mayores, hasta la casa de su madre, antes de partir, dejó una nota a su marido en la que escuetamente le decía: "Vamos a Pforzheim a ver a la abuela". Aunque el objetivo de Bertha era demostrar al mundo la utilidad de aquel invento, sin proponérselo se convirtió en la primera mujer en conducir un automóvil.
El viaje de Mannheim hasta Pforzheim suponía un recorrido de unos cien kilómetros. Ninguna persona había conducido anteriormente un automóvil a lo largo de una distancia tan grande.
Bertha partió al amanecer del 5 de agosto de 1888 con Eugen y Richard, enfrentándose a diferentes problemas durante su largo trayecto. El carburador del Benz Patent-Motorwagen tenía un suministro de menos de 5 litros de gasolina. Así que Bertha necesitaba encontrar ligroína, el disolvente de petróleo imprescindible para el funcionamiento del automóvil.
Benz Patent-Motorwagen Número 3 de 1886, utilizado por Bertha Benz para el primer viaje motorizado de larga distancia de 106 kilómetros.
Una farmacia de la ciudad de Wiesloch le proporcionó el líquido para poder continuar su viaje.

comprar combustible en una farmacia de la ciudad. Imagen: Wikimedia Commons.
Bertha Benz conocía profundamente el funcionamiento del Benz Patent-Motorwagen. El automóvil utilizaba un sistema de termosifón para enfriar el motor; Bertha paraba en cada fuente que encontraba en el camino para añadir agua fresca y refrigerar el mecanismo del vehículo. Una de sus pinzas para el pelo la ayudó a reparar una avería en el sistema de ignición, recompuso un cable eléctrico pelado usando una de sus ligas, un alfiler de su sombrero la ayudó a desatascar una tubería de combustible que se había obstruido.
En su trayecto, una cadena de transmisión se rompió; esta vez tuvo que pedir la ayuda de un herrero para repararla.
En 2008, el Bertha Benz Memorial Route fue aprobada oficialmente como una ruta para el patrimonio industrial de la humanidad. Esta sigue el camino que Bertha Benz realizó durante el primer viaje de larga distancia del mundo descrito previamente. Es posible revivir los 194 kilómetros a partir del seguimiento de las señales que indican la ruta desde Mannheim (vía Heidelberg) hasta Pforzheim (atravesando la Selva Negra), y su correspondiente trayecto de regreso.
En 2008, se inauguró la ruta memorial Bertha Benz, un camino turístico (desde Mannheim, vía Heidelberg, hasta Pforzheim, atravesando la Selva Negra, y el trayecto de regreso) conmemorando la hazaña de Bertha Benz; forma parte de la Ruta Europea del Patrimonio Industrial (ERIH).
En 2011, se celebró el primer Bertha Benz Challenge (Desafío Bertha Benz) en dicha ruta, para automóviles con nuevas tecnologías en desarrollo (híbridos, eléctricos, de hidrógeno) y con el lema «movilidad sostenible en la vía para automóviles más antigua del mundo». También en 2011 su historia quedó plasmada en una película.
Fuente: Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario