Cuando estudié francés, pude leer libros de esta interesante escritora, los cuales aún conservo.
Su nombre verdadero fue en realidad Aurore Dupin, escritora
nacida en Francia en 1804 y fallecida en ese mismo país en 1876. Escribió con
nombre de varón para superar un primer gran obstáculo: publicar era
infinitamente más difícil para las mujeres del siglo XIX.
Educada por su abuela paterna en la propiedad de Nohant. Contrajo matrimonio con el barón Casimir Dudevant (1822), de quien tuvo dos hijos y de quien se separó en 1830. En 1831 se instaló en París. Fue amante del novelista J. Sandeau, con quien escribió, bajo el seudónimo común de Jules Sand, la novela Rose y Blanche (1831).
En 1832, ya con el seudónimo
de George Sand, publicó Indiana y Valentine y al año siguiente obtuvo un gran
éxito con la novela Lélia. Tras la ruptura con Sandeau, inició sus relaciones
con Alfred de Musset (1833-1834). A este período corresponden sus novelas
Jacques (1834), André (1835) y Mauprat (1837). De regreso a Nohant, Michel de
Bourges le hizo interesarse por la política; conoció a Franz Liszt y al
filósofo Félicité Robert de Lamennais, y se hizo discípula entusiasta del
socialista Pierre Leroux.
En 1838 inició su larga
relación con Chopin, uno de cuyos episodios es la estancia en la cartuja de
Valldemosa (1838-1839), que la escritora evoca en Un invierno en Mallorca
(1842). A esta época, marcada por sus ideales sociales y humanitarios, pertenecen
sus novelas Spiridion (1839), El «compagnon» de la vuelta a Francia (1841) -la
primera novela francesa que tiene por protagonista a un obrero-, Horace (1842),
Consuelo (1843), La condesa de Rudolstadt (1844), El molinero de Angibault
(1845) y El pecado de Monsieur Antoine (1846).
Al producirse la revolución de
1848, acudió a París y participó de forma activa en los acontecimientos; sin
embargo, tras imponerse la reacción del mes de junio, regresó a Nohant, donde
residió casi de forma permanente hasta su muerte y desde donde protegió a
escritores jóvenes, como Gustave Flaubert. Completó una serie de novelas sobre
la vida campesina, que había iniciado con El pantano del diablo (1846):
François le Champi (1848), La pequeña Fadette (1849) y Los maestros campaneros
(1853).
Ya en el umbral de su vejez
publicó una serie de relatos idílicos: Los apuestos caballeros de Bois-Doré
(1857), El marqués de Villemer (1861), Mademoiselle La Quintinie (1863) y Laura
(1864). Es autora también de libros de memorias (Historia de mi vida, 1855;
Ensueños y recuerdos, 1871-1872; Impresiones y recuerdos, 1873-1876). Tras su
muerte se publicaron su copiosa correspondencia y su Diario íntimo (1926). El
ministro francés de la Cultura, decidió hacer de 2004 "el Año de George
Sand". Año que coincidió con el bicentenario de su nacimiento.
Obras
Le Commissionnaire (1830)
Rose et Blanche (1831)
La Fille d'Albano (1831)
Valentine (1831)
Indiana (1832)
Lélia (1833)
Aldo le Rimeur (1833)
Une conspiration en 1537 (1833) Journal intime
(1834)
Jacques (1834)
Le Secrétaire intime (1834)
La Marquise (1834)
Garnier (1834)
Lavinia (1834)
Métella (1834)
André (1835)
Mattéa (1835)
Leone Leoni (1835)
Simon (1836)
Mauprat (1837)
Dodecationou le Livre des
douze. Le Dieu inconnu (1837)
Les Maîtres mozaïstes (1838)
La Dernière Aldini (1838)
L'Orco (1838)
L'Uscoque (1838)
Gabriel (1839)
Spiridion (1839)
Les Sept Cordes de la lyre
(1840)
Cosimaou la Haine dans l'amour (1840)
Pauline. Les Mississipiens
(1840)
Le Compagnon du tour de France
(1841)
Mouny Roubin (1842)
Georges de Guérin (1842)
Horace (1842)
Un hiver à Majorque (1842)
La Comtesse de Rudolstadt
(1843)
La Sœur cadette (1843)
Kouroglou (1843)
Carl (1843)
Jean Zizka (1843)
Consuelo (1843)
Jeanne (1844)
Le Meunier d'Angibault (1845)
La Mare au diable (1846)
Isidora (1846)
Teverino (1846)
Les Noces de campagne (1846)
Evenor et Leucippe (1846)
Le Péché de M. Antoine (1847)
Lucrézia Floriani (1847)
Le Piccinino (1847)
La Petite Fadette (1849)
François le Champi (1850)
Le Château des Désertes (1851)
Histoire du véritable
Gribouille (1851)
Le Mariage de Victorine (1851)
La Fauvette du docteur (1853)
Mont Revèche (1853)
La Filleule (1853)
Les Maîtres sonneurs (1853)
Adriani (1854)
Flaminio (1854)
Histoire de ma vie (1855)
Autour de la table (1856)
La Daniella (1857)
Le Diable aux champs (1857)
Promenades autour d'un village
(1857)
Ces beaux messieurs de
Bois-Doré (1858)
Elle et lui (1859)
Jean de la Roche (1859)
L'Homme de neige (1859)
Narcisse (1859)
Les Dames vertes (1859)
Constance Verrier (1860)
La Ville noire (1861)
Valvèdre (1861)
La Famille de Germandre (1861)
Le Marquis de Villemer (1861)
Tamaris (1862)
Mademoiselle La Quintinie
(1863)
Les Dames vertes (1863)
Antonia (1863)
La Confession d'une jeune
fille (1865)
Laura (1865)
Monsieur Sylvestre (1866)
Le Don Juan de village (1866)
Flavie (1866)
Le Dernier Amour (1867)
Cadio (1868)
Mademoiselle Merquem (1868)
Pierre qui roule (1870)
Le Beau Laurence (1870)
Malgré tout (1870)
Césarine Dietrich (1871)
Journal d'un voyageur pendant
la guerre (1871)
Francia. Un bienfait n'est
jamais perdu (1872)
Nanon (1872)
cuentos d'une grand'mère vol.
1 (1873)
Ma sœur Jeanne (1874)
Flamarande (1875)
Les Deux Frères (1875)
La Tour de Percemont (1876)
cuentos d'une grand'mère vol.
2 (1876)
Marianne (1876)
Légendes rustiques (1877)
L'Orgue du Titan (1873)
Les Ailes du courages (1872
Fuente: Internet



No hay comentarios:
Publicar un comentario